Máster presencial
Muchas son las experiencias y los acontecimientos vividos desde que, a comienzos de 1997, empezó a gestarse el actual Máster en Negocios Internacionales.
Con el paso del tiempo, hemos consolidado una amplia oferta formativa para cumplir un objetivo fundamental: enseñar a los profesionales de hoy en día a desempeñar cargos de responsabilidad en empresas, instituciones y asociaciones empresariales. La actividad internacional de todas ellas requiere un profundo conocimiento de los mercados y de las operaciones de comercio e inversión en el extranjero, tanto en épocas de bonanza económica como de crisis, como la que nos sacude hoy en día.
Para ello, el máster asume una importante orientación práctica, que se asienta sobre 3 pilares fundamentales:
- La Misión comercial es una actividad de apoyo real a una empresa para facilitarle contactos en el exterior con posibles agentes, distribuidores o proveedores.
- Las experiencias empresariales, que son sesiones formativas en las que destacados empresarios y profesionales explican, en primera persona, la trayectoria internacional de su empresa.
- La tesina es el trabajo final del máster. En ella, los participantes deben redactar y defender un plan de internacionalización o una iniciativa de emprendimiento con orientación internacional.
Se trata de un programa con una gran riqueza comunicativa basada en la tutoría personalizada, interacción permanente entre el claustro de profesores y los participantes y el uso del Campus Global, rivalizando todo ello en importancia con los propios contenidos del programa.
Además de un amplio conocimiento de los mercados internacionales, los alumnos adquieren un conjunto de competencias de tipo transversal cada vez más indispensables en la negociación y la dirección de la empresa internacional.
Programa
El Máster en Negocios Internacionales. International Business. Especialización en América Latina, Europa y Asia combina dos aspectos indispensables en el desarrollo futuro de los negocios: ser capaces de analizar la realidad empresarial propia y del entorno y ser capaces de analizar e identificar oportunidades de negocio e inversión en diferentes entornos geográficos.
Constituyen el núcleo del máster el conocimiento de los mercados, el dominio práctico de las técnicas de comercio exterior, el proceso de negociación y la puesta en marcha de actividades internacionales.
El ámbito geográfico se extiende a otras regiones del mundo, pero se mantiene el énfasis en América Latina. La edición presencial consta de 10 módulos, 3 especializaciones (América Latina, Europa y Asia), el Simulador de decisiones estratégicas, la Misión comercial y la Tesina final.
Las prácticas profesionales están reservadas para aquellos participantes del máster, que se hayan titulado recientemente y carezcan de experiencia profesional.
Modalidades
Modalidad presencial.
Este programa también se ofrece en modalidad online.